Ya paso el tiempo, (bueno no mucho en realidad) yo tengo a alguien más, ella ya tiene a alguien más, yo tengo mil cosas en que pensar, ella hace lo posible por desaparecer, yo por no buscarla, pero cada mañana me la encuentro cuando me levanto y le doy un beso frio de muerto, (algo se murió de eso no queda la menor duda), su fantasma me saluda con los inmensos ojos que siempre tuvo, mis mounstros por un microsegundo se retuercen de la felicidad, saltan y tratan de atraparla en un acto inconciente de euforia,.. se desvanece. Esta muerta, o nunca fue, cabe la posibilidad, creó un personaje que vivio 2 años, no por maldad o hipocresía, tal vez así quizo ser alguna vez, y no pudo. Pero no se va, ahí sigue; yo ya me fuí, hace mucho, hace un año tal vez, hace dos meses, o la semana pasada, pero ya me fuí, ilusión feliz la de Gondry, pero tendría que borrar gran parte de lo que soy, no hay dolor que valga tanto.
Y yo solo quiero levantarme, mirar a la mujer que se levanta conmigo y sonreir de la dicha como sonreia cuando era ella la que estaba ahí, y no verla (a la muerta), su cadaver exquicito y la tantálica inocencia (que nunca fue); estoy llenando sus espacios con huecos, lo realmente triste es que hay quien quiere llenarlos, yo le sonrio, con la sonrisa larga de mi nostalgia y entiendo lo inutil de su esfuerzo, le doy un beso y trato de que no se de cuenta de que en realidad estoy viendo al fantasma que se ríe al fondo de mi cuarto. La mujer (la real) no sabe con quien pelea (creo que aún no sabe que pelea), el fantasma se sabe eterno, se ríe de mi y actúa, es un poco perverso como todos los personajes que nacen de mí (extraño pero yo soy la madre, ella lo engendró sin saberlo, embarazo emocional podría llamarse). Solo yo entiendo hasta donde se me incrustó, lo respiro en bocanadas, y por cada una de ellas pido un cigarrillo, y fumo como buscando la redención, aunque no este condenado.
Gracioso, solo otro mortal sufriendo lo que los mortales han sufrido cada vez que una sociedad decae (es verdad las penas de amor son propias de un mundo decadente, otra coincidencia con la liberación femenina) y sin embargo se siente real e importante, se siente sublime y etéreo, siento el derecho de sufrir y en realidad no lo tengo, toda esta historia es baladí, ha sido vivida y revivida, pensada y repensada, escrita y corregida, ilustrada, esculpida, versificada, musicalizada, mil veces y con intensidades muy superiores a la mia, con talentos enormes e imágenes hermosas, pero ajenas al fín y al cabo. Nuevamente el hambre ajena que no calma la propia, no importa si ese no come hace tres días y tu esperas las medias nueves.
La pregunta: Cuando se va a ir? uno cree que no pero se va, yo no siento que pueda irse pero se irá, seguro como la muerte, que lastima que crea que el hombre es mortal por costumbre, aunque eso significa, probablemente, que olvida por costumbre, apego pues, a la tradición.
Au revoir o mejor Adieu
No hay comentarios:
Publicar un comentario